Dólar revirtió su cotización al alza y cerró con su cuarta caída consecutiva.
De las nueves sesiones de este año, la divisa estadounidense ha caído en siete oportunidades.
SANTIAGO.- Pese al impulso inicial del dólar, que llegó a subir más de $3 durante las operaciones de la mañana, la divisa estadounidense cerró con una leve baja.
El billete verde finalizó la sesión de hoy lunes con un leve descenso de $1,10, hasta cerrar en puntas de $673,70 vendedor y $673,40 comprador.
Se trata de la cuarta caída consecutiva del dólar en el mercado cambiario chileno. De las nueves sesiones de este año, ha caído en 7 oportunidades.
El jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, anticipa que “técnicamente, una ruptura de los $670 a la baja podría llevarlo a mínimos no vistos desde octubre del año pasado, cuando se acercó a los $650”.
“Las monedas se economías emergentes y ligadas a los commodities se recuperan frente al billete verde al mantenerse las esperanzas por un pronto acuerdo entre China y Estados Unidos en materia comercial, mientras que el eventual mantenimiento en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal podría darle una renovada debilidad a la moneda estadounidense en el corto plazo”, concluyó.
Te invitamos a revisar el artículo completo en el siguiente link http://bit.ly/2TOJ4wU
El presente artículo es un extracto del documento publicado en el sitio https://www.emol.com
Para complementar lo comentado por Ricardo los dejamos invitados a descargar nuestra guía “Alza de tasas de la FED y las oportunidades que genera“.
Algunos aspectos a destacar de la guía son:
- Impacto del alza de tasas de la FED.
- Sorpresas económicas en EE.UU.
- ¿Qué oportunidades se generan en el corto plazo?
Te invitamos a leer nuestra Guía ▸ Alza de tasas de la Fed y las oportunidades que genera.