Desde la segunda semana de abril, el dólar frente al peso chileno mostró un importante avance al pasar desde los $593 hasta acercarse a los $640, un impulso del 8% en poco menos de tres semanas.
Con un precio del cobre que se mantiene sobre los 3 dólares la libra y escenario interno que ha mostrado dinamismo en las últimas cifras de crecimiento e inflación, el principal factor alcista del USD/CLP ha sido el impulso del dólar a nivel global y la depreciación que han sufrido algunas monedas de la región, generando un efecto de contagio en el peso chileno.
Escenario técnico: USD/CLP (Gráfico diario)
El par de divisas USD/CLP se encuentra cotizando en un canal bajista de largo plazo, alcanzando la parte alta en torno a los $640.
Técnicamente, tras apoyarse en estos niveles que coinciden con una zona donde anteriormente el precio mostró rechazo, podríamos ver una renovada debilidad teniendo como próximas zonas de soporte los $620 – $610 y $600.
Los fundamentos de la economía local siguen siendo favorables para el peso chileno, mientras que una eventual renovada entrada de capitales por aspectos de inversión y un cobre que se mantenga sólido sobre la barrera de los 3 dólares, debieran presionar a la baja al dólar en el corto-mediano plazo.